Ahora hablare de otro
sistema operativo que no es tan conocido pero también es muy usado en los
teléfonos celulares.
Este sistema operativo
móvil es gracias a la unión de muchas compañías dedicadas a hacer celulares. Entre
las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi
Electric, Panasonic, Sharp,
etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32,
utilizado en PDA's y Handhelds de
PSION.
El objetivo de Symbian
fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con
el de Palm o
el Windows Mobile 6.X de Microsoft y
ahora Android de Google Inc. e iOS de Apple Inc.

Nokia

En diciembre de 2011,
Nokia sustituye la denominación Symbian por Nokia Belle hacia el público como
parte de sus planes de unificación de marcas. Sin embargo, el sistema operativo
Symbian sigue llamándose como tal ya que internamente y de cara a los
desarrolladores sigue denominandose Symbian.
Interfaces basadas en Symbian
Existen otras interfaces de usuario o plataformas basadas en Symbian:
·
UIQ: Sony Ericsson, Motorola, BenQ y Arima, han usado UIQ, una interfaz de
usuario basada en Symbian y desarrollada por UIQ Technology. Algunos teléfonos
con UIQ son: Sony Ericsson: M600i, P800, P802, P900, P910, P990, P1i, W950,
W960i, G900; Motorola: RIZR Z8, RIZR Z10; Nokia: 6708, 6120, 6120i.
·
FOMA: Usada por algunos móviles 3G de NTT-Docomo.
Bibliografía:
4 lab móviles
ResponderEliminar